Hoy queremos darles a estas personas unos consejos útiles en caso de que tengan que realizar un viaje.
1. Antes de viajar infórmese de:
- Temperaturas, diferencia de hora local, sistema sanitario del país
- Cobertura de su seguro en caso de enfermedad durante el viaje
- Situación y acceso a los centros sanitarios
- Vacunas necesarias si viaja a otro país
- Tipos de comidas y alimentos que se consumen con más frecuencia en el lugar de
destino
- Horarios de las comidas
2. Lleve material y medicación necesarios para algunos días más de lo previsto, por si se retrasa la vuelta a casa.
3. No olvide llevar:
- La medicación que está tomando: pastillas, insulina...
- El material de autoanalisis e inyección: tiras, medidor de glucosa, jeringas...
- Documentación sanitaria: tarjeta sanitaria, seguro de viaje, breve informe de su diabetes
y tratamiento.
- Un pequeño botiquín de curas
- Llévelo todo en el equipaje de mano, y si va en avión, no lo facture
4. No olvide tener siempre a mano algún alimento por si tuviera una hipoglucemia ("bajón de azúcar"): fruta, galletas, azucarillos o caramelos. Y si se trata con insulina lleve una inyección de glucagón.
5. Lleve ropa y calzado muy cómodo teniendo en cuenta el clima y la actividad a realizar en el lugar de vacaciones. No olvide gafas de sol, gorra, protector solar, guantes...
6. Lleve un identificativo (carné, pulsera, medalla) en el que conste que es diabético. Es importante que sus compañeros de viaje también lo sepan para poder ayudarle en caso de hipoglucemia.
7. Si conduce haga paradas cada dos horas para descansar.
*Si se trata con insulina también deberá tener en cuenta:
8. En el extranjero los envases de insulina pueden tener una concentración diferente. Si fuera imprescindible comprarla, adquiera también las jeringuillas que se usan en ese país.
9. La diferencia de horario puede requerir ajustes en su pauta habitual de inyección y comidas. Consulte antes del viaje con su equipo sanitario.
10. No es necesario llevar la insulina en recipientes especiales, pero no la exponga a temperaturas extremas.
BEBIDAS Y CELEBRACIONES
Los diabéticos deben tener mayor control que el resto de las personas sobre lo que comen y beben.
Pero ¿qué hacer en celebraciones y días especiales? ¿Se debe mantener un régimen tan estricto como en un día habitual?
En estas ocasiones podrán compartir el menú con otras personas, pero tendrán que recordar algunas normas.
Recomendaciones sobre bebidas
- Puede consumir libremente agua, infusiones (manzanilla, poleo-menta, té...), café, refrescos light o sin azúcar y la mayoría de las gaseosas.
- Los refrescos del tipo de las colas, tónicas, bitter son ricos en azúcares y calorías. Evite su consumo.
- Las bebidas con alcohol no contienen azúcares, pero su toma debe ser moderada y siempre durante las comidas. Nunca beba con el estómago vacío.
- Son preferibles las bebidas con menor graduación (vinos secos, cava brut, sidra seca...)
* Las cervezas (con y sin alcohol) tienen bastantes azúcares. No abuse.
* Evite las bebidas con muchos grados de alcohol (coñac, ginebra, whisky) porque
favorecen la hipoglucemia ("bajones" de azúcar) y engordan.
* Los vinos y licores dulces (cava dulce o semi, anís, cremas...) no pueden tomarse.
- Algunos diabéticos no pueden tomar alcohol. Consulte con su equipo sanitario.
Recomendaciones sobre aperitivos
- Escoja productos que no contengan azúcares ni mucha grasa, por ejemplo berberechos, mejillones, espárragos, tacos de jamón magro, gambas, sepia, boquerones, frutos secos...
Evite patatas chips, ganchitos, canapés, galletitas, fritos y rebozados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidDB2tVw6mWaIo6VDxrf5t9fxWXa1KsM8s49vqC0xi8stMBjug55lZ1kIq0ZJ5tO5ciX0Fam6ynx1OJOlkhE8nTFCoN216XpyDhTRVEtZQW076AUKlIDWNRi6H7dUb0nZvkA0wvnNqy8tT/s320/8319304-dos-copas-de-champ-n-con-pasteles.jpg)
- Acostúmbrese al sabor natural de los alimentos. Si no puede prescindir del sabor dulce, elija sustancias para endulzar (edulcorantes) sin calorías. Consúmalos con moderación. Durante el embarazo son desaconsejables.
- Prepare sus postres escogiendo productos recomendados. Sustituya:
* La leche entera por leche desnatada
* El huevo completo por sólo la clara
* El azúcar común por edulcorantes sin calorías
* La mantequilla por el aceite de oliva
- Si como algún postre así preparado, que sea en pequeñas cantidades y siempre al final de la comida y en sustitución de la fruta.